Hectours
0
Product was successfully added to your cart

Cart

  • INICIO
  • OFERTAS
  • GRUPOS
  • DESTINOS
    • África
      • Egipto
      • Kenya
      • Marruecos
      • Sudáfrica
    • Asia
      • China
      • Dubái
      • India
      • Japón
      • Jordania
      • Tailandia
      • Turquía
      • Vietnam & Indochina
    • Centroamérica
      • El Salvador
      • México
      • Costa Rica
      • Guatemala
      • Panamá
    • Europa
      • Circuitos Top
      • Alemania
      • Croacia
      • España & Portugal
      • Francia
      • Grecia
      • Italia
      • Reino Unido
      • Suiza
    • Norteamérica
      • Estados Unidos
      • Canadá
    • Oceania
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • Suramérica
      • Argentina
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
  • SOLICITAR COTIZACIÓN
  • VIAJERAS BORICUAS
    • Grupos de Viajeras Boricuas
    • Blog de Viajeras
  • BLOG
  • CONTACTOS
  • VISADOS

Un CIRCUITO por Europa: ¿De qué se trata?

May 3, 2024HectoursPRUncategorized1 comment

Desde que el mundo es mundo, la humanidad ha estado en constante movimiento en busca de climas más favorables, tierras más prometedoras y, en algunos casos, por consecuencia de conflictos, escasez o ambiciones de conquista.

Sin embargo, los viajes con fines culturales, con un toque turístico, comenzaron a tomar forma principalmente en el siglo XVII en Europa. Estos viajes tenían como objetivo que los jóvenes aristócratas británicos recorrieran Europa, especialmente Francia e Italia, como parte de su educación antes de entrar en la vida adulta y el matrimonio. Estos viajes eran supervisados por un tutor o profesor, encargado de impartir clases sobre arte clásico, humanismo, lenguas y más. Curiosamente, estos viajes solían extenderse a lo largo de dos o tres años, convirtiéndose en una tradición para las clases altas, no solo en Inglaterra, sino en otros países europeos.

Así comenzó la costumbre de realizar viajes turísticos para experimentar de primera mano lo aprendido en los libros. Con el paso de los años y la llegada de la era industrial, esta forma de viajar se transformó y se adaptó a las nuevas realidades de la sociedad moderna, donde se establecieron jornadas laborales, salarios y vacaciones regulares. Esta evolución condujo a la creación de los viajes organizados en circuitos, tal como los conocemos hoy en día.

Hoy, a raíz de las numerosas preguntas que nos hacen nuestros pasajeros, quisimos redactar este artículo para explicar un poco en qué consisten los viajes de circuito y aclarar dudas que siempre nos comparten los futuros viajeros.

TIPO DE VIAJE

¿Qué es un viaje de circuito o circuito de viaje?

Sencillo, es una modalidad de viaje diseñada para recorrer varios países en un mismo viaje. El objetivo principal es mostrar a los viajeros o turistas los lugares de interés principales en cada uno de los destinos incluidos. Durante el trayecto del viaje, se sigue un itinerario establecido. Los viajes de circuito siempre cuentan con un guía que acompaña al grupo durante todo el recorrido. Gran parte del viaje se realiza en un mismo autobús conducido por el mismo chofer, quien es experto en las mejores rutas para transitar de ciudad a ciudad o de país a país. Es importante destacar que este tipo de viaje es grupal; es decir, en el autobús habrá turistas de otras partes del mundo que compartan el mismo idioma. En nuestro caso, ofrecemos circuitos en español.

Por otro lado, estos viajes se caracterizan por tener tiempos determinados en cada ciudad, con el objetivo de poder ver más en menos tiempo. Y, por último, tienden a ser una opción económica para disfrutar de Europa.

El Desafío del “Boot Camp” en Viajes

Un viaje de circuito se puede comparar con el “boot camp”. Por definición, un “boot camp” es un entrenamiento grupal que necesita disciplina, puntualidad, rutina y buena actitud. En este tipo de viajes es necesario levantarse temprano para aprovechar al máximo las ciudades y las atracciones turísticas. Tenemos que seguir una rutina y cumplir con horarios establecidos para lograr todos los objetivos del itinerario. También se necesita disciplina, ya que, si no seguimos las instrucciones del guía, podríamos perdernos en un lugar desconocido o no entrar a la atracción que queríamos visitar. Por lo tanto, participar en un viaje tipo circuito requiere de ciertas destrezas básicas, como las del “boot camp”, que debemos evaluar antes de anotarnos.

TRANSPORTACIÓN

¿Todo se recorre en autobús?

La respuesta es sí, todos los tramos de punto a punto se recorren en autobús. Hay tramos más largos que otros. Por ley, en Europa, aproximadamente cada dos horas el autobús hace una parada con el propósito de que los pasajeros puedan estirar las piernas, tomar algo e ir al baño. Esto tiene sus “pros” y sus “contras”. Viajar en autobús puede resultar cansado debido a la cantidad de horas que uno está sentado. Pero al mismo tiempo, hacerlo te permite disfrutar de bonitos paisajes y descubrir detalles que podrías pasar por alto en otros transportes más rápidos, como pequeños pueblos pintorescos o paisajes naturales encantadores.

¿Se puede usar los baños en el autobús del tour?

La realidad es que, si bien los autobuses cuentan con baño, no se garantiza su uso. Es por esta razón también por la que el chofer hace paradas frecuentes.

¿Es el mismo autobús durante el recorrido o cambia por destino?

Por lo general, siempre se utilizará el mismo autobús para todo el recorrido, a menos que surja algún evento extraordinario, como un desperfecto mecánico del autobús.

ALOJAMIENTO

Consideraciones sobre hotelería en Circuitos.

Comencemos por explicar que, en este estilo de viaje, el hotel realmente pasa a un segundo plano. Es decir, este tipo de vacaciones es muy dinámico y la mayor parte del tiempo estarás conociendo lugares, visitando atracciones turísticas y disfrutando de la ciudad. Dicho esto, debemos aclarar que los hoteles utilizados para estos circuitos son muy básicos y rudimentarios. Es decir, contarán con lo necesario para pernoctar como camas y baño privado en cada habitación. Es muy posible que en la mayoría de los hoteles no haya amenidades como gimnasios, bares, spa o restaurantes. Son hoteles sin ningún tipo de lujo, pero con las comodidades básicas para pasar la noche.

¿Los hoteles tienen aire acondicionado?

Estoy consciente de que en América y en especial en nuestro país, el aire acondicionado es muy común y necesario. En Europa, no es el caso. Aunque la mayoría de los hoteles que se utilizan en estos circuitos sí cuentan con aire acondicionado, es importante que sepan que en algunos hoteles racionan el aire, controlan la temperatura y en momentos pueden apagarlo. Las razones son varias: la electricidad es bastante costosa en Europa, el impacto ambiental y el impulso hacia una economía más ecológica, estructuras muy viejas que no estaban habilitadas para el equipo de refrigeración, algunas ciudades por lo general son frescas y simplemente no estilan usarlo. Por lo tanto, si el aire acondicionado para usted es como el aire que respira, debe elegir bien en qué época debe viajar como invierno, primavera o el otoño.

¿Por qué no se puede hacer un “upgrade” de hotel?

Para mantener la cohesión del grupo y garantizar el control logístico, es necesario que todos se alojen en el mismo hotel, incluso si son básicos. Esta decisión contribuye a mantener costos asequibles y maximizar el tiempo de disfrute.

¿Por qué los hoteles no son más céntricos?

Hay varias razones para esto. La razón principal es que, al ser un circuito, necesitamos ofrecer precios competitivos, y los hoteles ubicados en el centro suelen ser más costosos, lo que los hace menos competitivos. Además, en muchas ciudades centenarias, los hoteles en el centro son pequeños y están en calles estrechas, lo que dificulta alojar a todo el grupo y complicaría el traslado en autobús, ya que no habría espacio suficiente para un vehículo de ese tamaño.

¿Se pueden trabajar habitaciones dobles, triples o cuádruples en un circuito?

Garantizar habitaciones cuádruples es complicado, ya que la mayoría de los hoteles no las ofrecen. Puede que algunos tengan en ciudades específicas, pero en otras ciudades, no, lo que podría afectar la continuidad del circuito. Por otro lado, las habitaciones triples son limitadas, especialmente en hoteles nuevos donde el espacio es mínimo y por lo general son realmente habitaciones dobles que se les agrega una cama supletoria o un sofá cama para la tercera persona. Es importante recalcar que las habitaciones en circuitos por Europa en general son pequeñas y muy sencillas. Las habitaciones dobles siempre son dos camas twin incluso para matrimonios, que muchas veces lo que se estila es a unir las mismas.

EXCURSIONES

¿Qué son los “city tours” panorámicos?

Los “city tours” panorámicos incluidos en el circuito son recorridos en autobús por los lugares emblemáticos de una ciudad; es decir, usted no se bajará en esos lugares, sino que los disfrutará desde el autobús. Cuando se acaba el recorrido, el autobús los dejará en un punto determinado de la ciudad para que pueda disfrutar de la misma. Si usted desea regresar a su hotel luego del “city tour”, lo tendrá que hacer por cuenta propia (taxi, Uber, transporte público…).
¿Por qué al finalizar una excursión opcional o city tour, no regresan los pasajeros a sus hoteles?

En muchos casos, al finalizar una excursión opcional o un “city tour”, es común, como ya mencioné antes, que el conductor no regrese a los pasajeros directamente a sus hoteles. Esto se debe a que, al concluir el tour, algunos pasajeros prefieren unirse a otro tour, mientras que otros desean quedarse en el punto final o tienen otras preferencias, como explorar la ciudad o cenar en algún lugar céntrico. Por conveniencia, los pasajeros quedan en un punto céntrico, para que tengan la libertad de aprovechar el tiempo libre luego de la excursión.

¿Se pueden prepagar excursiones opcionales?

Las excursiones se pueden prepagar sin problema alguno, aunque es importante tomar en consideración que si usted cancela la excursión opcional una vez en destino, no habrá reembolso alguno. Por otro lado, nosotros gestionaremos la excursión al cambio de moneda actual. Si luego hubiera una fluctuación en cuanto al cambio de moneda, no podría reclamar por ello. Nuestros guías ya cuentan de antemano con entrada a todas las atracciones, así que no tienen que temer quedarse afuera. Es por eso que recomendamos que esperen a llegar al destino y comprarlas directamente al guía.

¿Viajas con las mismas personas? ¿Es solo el grupo de HECTOURS o hay más personas?

La norma es que siempre coincidirás con otros pasajeros de habla hispana; pasajeros que se unan al tour de países como México, Colombia o Argentina, por mencionar algunos. No obstante, si participas de un grupo exclusivo de HECTOURS, es posible que solo compartas con personas que se hayan unido a través de nuestra agencia, siempre y cuando tengamos el quórum establecido. De no llegar al quórum, es posible que se unan personas de otras nacionalidades de habla hispana.

¿Qué equipaje puedo llevar?

Si bien las aerolíneas tienen sus propias reglas para el equipaje a bordo de sus naves, en los circuitos ocurre lo mismo y debemos respetar más bien lo que nos solicite la compañía que nos ofrece este viaje. La norma usualmente en un circuito de viaje es una (1) maleta por persona que no pese más de 50 libras (aproximadamente, esto puede variar) y un bulto de mano. La razón de la limitación en este aspecto es que en un autobús la bodega para guardar maletas es limitada y el objetivo es que quepa el equipaje de todos los participantes. Por otro lado, siempre es importante respetar el peso de equipaje que pida la aerolínea también para evitar pagar costos extras. Además, no olvide que estará bajando y subiendo el equipaje del autobús en cada ciudad que visite, por lo que es conveniente llevar un equipaje cómodo.

¿Cuánta propina tengo que dar al guía acompañante y al chofer?

La propina no es obligatoria, aunque puede dejar si lo desea. Se aconseja que sea por separado, al conductor y al guía. Un cálculo aproximado podría ser un (1) euro por día para el conductor, y dos (2) euros por día al guía. No obstante, esto es solo una idea que le compartimos, pues al final usted decide si decide hacerlo y la cantidad a ofrecer. Cabe mencionar que la propina que se le vaya a dejar al guía acompañante y al chofer se ofrece al final del viaje. Para los tours opcionales en las ciudades, usted contará con un guía local, es decir, un guía experto en la ciudad a visitar. A estos guías locales también se les suele dejar propina. En este caso usted puede ofrecer la propina que guste y entienda.

BENEFICIOS

Un viaje de estas características va atado a definir qué tipo de viajero o viajera eres, así como a cuánto provecho le sacarías a esta experiencia.

La modalidad de un viaje con estas particularidades tiene grandes ventajas. Para comenzar, podemos hablar de costos. Al ser viajes en grupo, los costos son reducidos. Además, en las excursiones opcionales, tienes la ventaja de ingresar a las atracciones por las filas designadas para estos grupos, lo que redunda en ahorro de tiempo. Asimismo, contarás con la compañía de un guía desde el inicio hasta el final del viaje. Estos guías comparten sus conocimientos y experiencia en los destinos, brindándonos la ayuda necesaria en caso de contratiempos.

El viajar en circuito también nos proporciona cierta tranquilidad de viajar acompañados por un grupo de personas que comparten nuestras mismas ilusiones. Además, nos permite conocer personas de otros lugares del mundo, abriendo puertas a otros destinos en el futuro.

Otra ventaja para considerar es que conoceremos con anticipación el itinerario, las actividades y los tiempos libres. Además, los traslados, comidas y alojamientos ya estarán organizados. Tener todo esto planificado nos proporciona la tranquilidad de que todo está preparado de antemano contando con la experiencia de un guía acompañante.

En mi carácter personal he hecho circuitos por Europa y también los he organizado tomando trenes de ciudades a ciudades. No obstante, mi primera experiencia viajando a Europa fue participando de uno de nuestros tours más populares “Europa Súper Económica” que siempre tenemos disponible en promoción. Ese viaje para mí fue una puerta a un mundo diferente y lleno de aprendizaje, aún recuerdo con mucho cariño el guía acompañante que más que un guía fue un gran profesor de historia y turismo. Esa experiencia primera de conocer Europa en un tour marcó una gran diferencia para mí, más que nada por el ahorro en tiempo y todo el conocimiento adquirido de la mano de nuestro guía, quien no perdía tiempo en explicarnos todo lo que íbamos viendo en las ciudades y de camino a ellas. Un valor añadido de ese viaje fue conocer tantas personas de distintas partes de Hispanoamérica, hice amistades con muchas de ellas que aún mantenemos contacto y algunas las he podido visitar en sus países.

Definitivamente, viajar es el mejor regalo que puedes hacerte y la mejor inversión de vida. Si aún no has “brincado el charco”, te invito que lo hagas y experimentes en persona culturas e idiomas distintos y un circuito por Europa sin duda será una gran alternativa.

Adriana Rodríguez

HectoursPR
Previous post ITALIA: Lo que debes saber de la Costa Amalfitana Next post MÉXICO: ¿Por qué el Día de Muertos es una experiencia que debes vivir?

1 comment. Leave new

Nelly Otero miranda
May 13, 2024 11:10 am

Excelente 👌 reporte. Me gustaría hacerlo en E.U.

Síguenos en

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Pinterest

Contactar

Dirección Física
1509 Calle López Landrón
Suite 12
San Juan, PR, 00911
Dirección Postal
P.O.Box 16233
San Juan, PR. 00908-6233
(787) 725-6664 | (787) 837-3120
(787) 721-1508
info@hectourspr.com

Instagram

hectourspr

¡Llevándote a los lugares más espectaculares del planeta!
Podcast 🎙️ “Viajar Es un Badtrip”

🇯🇵 📍 Sigue nuestro viaje a Japon. ¡Arran 🇯🇵 📍 Sigue nuestro viaje a Japon. ¡Arranca pa’ nuestros Stories! Japón es la mezcla perfecta entre cultura ancestral y modernidad. Todo lo que te cuentan es verdad, Japón te va a marcar para siempre. Su gente amable hace que el choque cultural sea una experiencia divertida. El mejor sushi 🍣 del mundo es el de aquí y punto 👌🏼 Hablar con los locales es fácil gracias a aplicaciones como Google Translate. Te sigo contando en nuestros stories, dale pa’lla!! Nos vemos en Japón 🙌
#japan #hectourspr #viajerosboricuas #japon #viajamás
🌴✨ TAILANDIA 🇹🇭,¡uno de los destinos m 🌴✨ TAILANDIA 🇹🇭,¡uno de los destinos más paradisíacos del mundo! 🤩 Este rincón mágico en el Sudeste Asiático no solo es un festín para los ojos; cada experiencia aquí toca el corazón. Desde sus impresionantes playas hasta su rica cultura, Tailandia promete un viaje inolvidable. Nuestro viajero boricua, @aligarciaoficial , hizo realidad su sueño de visitar este país e interactuar con los majestuosos elefantes en su refugio. 🐘💖 ¡Es un lugar que definitivamente deberías conocer! 

Cuéntanos, ¿cuál es tu destino soñado? ✈️
¡Atención, viajeros y amantes del cine! 👀 Se ¡Atención, viajeros y amantes del cine! 👀 Se acerca el Festival de Cine Europeo, y como orgullosos auspiciadores hemos grabado un episodio especial de #ViajarEsUnBadtrip junto a nuestro amigo y director del festival, Federico Olivieri. 🎬✨

Aquí te compartimos algunos de nuestros momentos favoritos de la conversación, donde hablamos sobre la magia del cine 🎥 y los viajes 🌍, y cómo la sala de cine nos conecta con un universo de ideas y emociones. ¡Un episodio que no te puedes perder! 🤩💫

Recuerda que el festival será del 14 al 20 de noviembre en el Fine Arts de Miramar, ¡un evento que promete hacerte viajar sin salir de la sala de cine! 🎞️✨

Cuéntanos, ¿qué hace especial para ti ir al cine? 🎥🔥
¡Bienvenidos a la vecindad de #HectoursPR! 🎃👻🌎
Aquí el Chavo no pide torta, ¡pide pasaje! 🍰✈️ Don Ramón sueña con escaparse, aunque le falten unos pesitos 💸, y Quico carga su maleta sin saber qué lleva, ¡pero con ganas de explorar! 🧳✨

¿Eres como la Chilindrina, lista para lanzarte a nuevas aventuras 🌍, o como el Profesor Jirafales, en busca de un viaje cultural? 🌄📚🌟

¡No importa quién seas en la vecindad, tenemos el viaje perfecto para ti! 🚀🌞
Hoy, en #ViajarEsUnBadtrip conversamos con Federic Hoy, en #ViajarEsUnBadtrip conversamos con Federico Olivieri, director del @festivalcineeuropeopr organziado por la @alliancefrancaisepr . 🎥

Hablamos sobre su historia viviendo en distintas partes del mundo especialmente Nairobi, Kenia en África. También conversamos de cómo llegó a Puerto Rico, su pasión por el séptimo arte y cómo enfrenta el reto de llenar las salas de cine en una era dominada por el ‘streaming’. 🎞️🍿

🎧 Encuentra el episodio completo en nuestro canal de YouTube HECTOURS TV o Spotify, link en nuestra biografía. 📲🔗

#Hectourspr #Viajamás #ViveViajando #ConsejosDeViaje  #FestivalDeCineEuropeo #AlianzaFrancesa
¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de ¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de una azafata viajando por el mundo? 🌍✈️ En este episodio de #ViajarEsUnBadtrip ¡Cristal Guenard nos lo cuenta TODO! 💬 Desde sus destinos más impresionantes hasta esas preguntas que sabemos ustedes tienen también. No te pierdas esta conversación única y descubre lo que realmente significa viajar sin fronteras. 🎧👇

¡Mira el episodio en nuestro canal de YouTube, HECTOURS TV, y cuéntanos qué te pareció!
#HectoursPR #VivirViajando #ViajarEsUnBadtrip
¡No dejes que el miedo a lo desconocido te convie ¡No dejes que el miedo a lo desconocido te convierta en un fantasma! Con Hectours, te llevamos a descubrir todos los destinos que te harán sentir vivo. 👻✨🌍

#HectoursPR #ViajerasBoricuas #ViajerosBoricuas
Descubrir qué tipo de viaje nos apasiona puede tr Descubrir qué tipo de viaje nos apasiona puede transformar nuestra vida. ✈️ Para @pacolopezpr , promotor de eventos y conciertos, el surf ha sido su compañero en muchas de sus aventuras. En este episodio de #ViajarEsUnBadtrip, estilo ‘podcast’, hablamos sobre cómo ha logrado viajar a más de 60 países y 6 continentes 🗺️🫢, sus experiencias viajando por el mundo con artistas internacionales ✈️, y los destinos que ofrecen las mejores olas para surf 🏄‍♂️. ¿Cuánto recuerdan este episodio? Si aún no lo viste puedes encontrarlo en el enlace de la biografía. 😉

#HectoursPR #ViajaMás #ViveViajando
Follow on Instagram
© 2022 Hectours