SEPARA CON $800 POR PERSONA
Salida en vuelo internacional con destino a Medellín. Conocida como la ciudad de la eterna primavera y la innovación. Traslado del aeropuerto al hotel seleccionado, resto del día libre y Alojamiento.
Desayuno en el hotel – Asistencia por un representante en el hotel donde se aloja, para dar inicio al Tour con la visita de la comuna 13 realizando un recorrido histórico, estético y político que diseñaron y ejecutan en la Comuna algunos artistas callejeros del movimiento Hip Hop de esa zona de la ciudad, a través de grafitis se dan a conocer las historias que mueven e inspiran la esperanza y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, a continuación se hará un corto recorrido en metro y una línea del metrocable desde donde se puede apreciar una panorámica inigualable de la ciudad. Luego nos dirigimos a disfrutar de la gastronomía típica antioqueña (Restaurante Asados La 80 o similar), continuamos con un recorrido panorámico de la ciudad donde podrá apreciar algunos de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño, jardín botánico, parque explora, parque de los deseos, Ruta N centro de innovación y tecnología, parque de los pies descalzos, por último la plaza botero donde se encuentran 23 esculturas en bronce al aire libre del maestro colombiano Fernando Botero e ingreso al museo de Antioquia. Al final regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel – A la hora acordada, encuentro con nuestro guía en el lobby del hotel para iniciar un recorrido aproximado de 80 minutos hacia el oriente antioqueño hasta llegar a la hermosa población de “El Carmen del Viboral” conocida como “la cuna de la cerámica artesanal” allí se tendrá una experiencia como artesano que será de aproximadamente de 90 minutos visitando la fábrica de cerámica y en compañía de los artesanos participará del proceso artesanal carmelitano declarado patrimonio inmaterial de la nación, la técnica consiste en elaborar y pintar las vajillas a mano bajo esmalte. Conocerá la historia de la cerámica en la población y cada uno de los procesos para elaborar una pieza de cerámica. Practicando diferentes pinceladas para sentir y vivir una tradición que permanece constante. El resultado será una pieza de cerámica decorada con diseño propio, esmaltada y con la técnica tradicional, y aun cuando no podrá llevarse su obra de arte pues faltarán largas horas de secado si será posible llevarse un souvenir del lugar y el recuerdo de la vivencia de una tradición.
Terminada esta experiencia continuaremos el recorrido hasta la población de Santa Elena, a la Finca Silletera “El Pensamiento” donde conocerá artesanalmente todo el proceso de la elaboración de una Silleta. La cultura silletera es Patrimonio Cultural de la nación y orgullo de los colombianos. En la finca podrá disfrutar de la historia, cultura y tradiciones, además de los secretos que implica la elaboración de una silleta (similar a las que salen al desfile de silleteros cada año en el marco de la feria de las flores). Podrá hacer un recorrido corto por la finca y conocer una casa típica de la región en compañía de sus propietarios que lo harán sentir como en casa. Al terminar, retorno a Medellín. Alojamiento.
Desayuno en el hotel – Último día de viaje en Medellín antes de continuar con el siguiente destino. Traslado a aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Pereira. Llegada al aeropuerto de Matecaña de Pereira, recepción y traslado hasta el hotel elegido en la Zona Cafetera. Check-in y Alojamiento.
Desayuno en el hotel – A la hora indicada traslado a “La Finca del Café” para iniciar una visita donde aprenderemos acerca del Proceso del Café en compañía de un experto local, llevándonos por hermosas plantaciones de café especial, explicando cómo es el proceso del café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Más tarde, tostaremos granos de café especial en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina donde podremos tener una auténtica experiencia cafetera. En el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podremos apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfrutamos de una taza de café. Finalmente, pasamos al innovador proceso de secado del grano de café, el beneficiadero, y luego iremos a la casa principal en la cual nos despedirán con una deliciosa limonada de café.
Continuaremos la experiencia conociendo la riqueza de la zona, ahora visitándola finca “El Turpial”, esta finca está situada a una altitud de 1260 m.s.n.m. y su plantación principal son árboles de cacao. Además, se caracteriza por tener una agricultura 100% orgánica, allí se tendrá la oportunidad de realizar un tour del cacao, el cual está comprendido por 4 diferentes momentos:
Al finalizar el recorrido, asistencia y traslado de regreso al Alojamiento.
Desayuno en el hotel – Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte al pueblo típico de Filandia. Allí recorremos sus calles coloniales, visitamos el mirador del Quindío (incluye entrada, nota: cerrado todos los lunes o martes, si el lunes es día feriado en Colombia), parada en taller de cestería y experiencia gastronómica de bebida y postre en restaurante local. Luego, traslado al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un eco-guía especializado del Cocora quien hace introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando, traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
NOTA: Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los días domingos y lunes festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia.
Desayuno en el hotel – Día libre para tomar opcionales de acuerdo a su preferencia. Recomendamos una Cata de frutas tropicales o una Experiencia de cocina colombiana. Alojamiento.
Desayuno en el hotel – A la hora indicada traslado al aeropuerto de Pereira para tomar vuelo de regreso a casa.
*INCLUYE AÉREO. Precio sujetos a disponibilidad y a cambios según temporada. Precio en acomodo Doble/Triple. Es requisito tener pasaporte vigente por 6 meses a partir de la fecha de salida. Es responsabilidad del pasajero verificar si necesita algún documento adicional al pasaporte para la entrada al destino. Recomendamos sacar un seguro de viaje.