Hectours
0
Product was successfully added to your cart

Cart

  • INICIO
  • OFERTAS
  • GRUPOS
  • DESTINOS
    • África
      • Egipto
      • Kenya
      • Marruecos
      • Sudáfrica
    • Asia
      • China
      • Dubái
      • India
      • Japón
      • Jordania
      • Tailandia
      • Turquía
      • Vietnam & Indochina
    • Centroamérica
      • El Salvador
      • México
      • Costa Rica
      • Guatemala
      • Panamá
    • Europa
      • Circuitos Top
      • Alemania
      • Croacia
      • España & Portugal
      • Francia
      • Grecia
      • Italia
      • Reino Unido
      • Suiza
    • Norteamérica
      • Estados Unidos
      • Canadá
    • Oceania
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • Suramérica
      • Argentina
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
  • SOLICITAR COTIZACIÓN
  • VIAJERAS BORICUAS
    • Grupos de Viajeras Boricuas
    • Blog de Viajeras
  • BLOG
  • CONTACTOS
  • VISADOS

Recorrido Mexicano

Home Destinos Centroamérica México Recorrido Mexicano

Recorrido Mexicano

"La cultura mexicana a través de sus Ciudades Coloniales"

10 DÍAS / SALIDAS ESPECÍFICAS

Abril: 17
Mayo: 01 y 15
Junio: 05 y 18
Julio: 03 y 17
Agosto: 07 y 21
Septiembre: 04 y 18
Octubre: 02* y 16*
Noviembre: 06 y 20
Diciembre: 04 y 18*
Visitando: Ciudad de México, Querétaro, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Tlaquepaque, Guadalajara, Pátzcuaro & Morelia.
Acomodo Doble
Precio terrestre por persona desde: $1,415

Precio Incluye:

  • Traslados con Guía de habla hispana
  • Alojamiento en Hoteles Categoría Turista: 4 de noches en Ciudad de México, 1 noche en San Miguel de Allende, 1 noche en Guanajuato, 2 noches en Guadalajara & 1 noche en Morelia.
  • Desayunos diarios.
  • Excursión de todas las ciudades.
  • Excursión de Basílica de Guadalupe y Pirámides de Teotihuacán.
5 Guanajuato Catedral2queretarocuernavaca
Solicitar Cotización

ITINERARIO TERRESTRE

Día 1: SAN JUAN – CIUDAD DE MÉXICO

Llegada a la ciudad de México. Recepción en aeropuerto y traslado al hotel en Ciudad de México. Resto de la tarde libre. Alojamiento.

Día 2: CIUDAD DE MÉXICO

Desayuno en el hotel – Visitaremos los lugares más representativos de esta gran metrópoli con más de 20 millones de habitantes. La primera parte es a pie. La Plaza de la Constitución o Zócalo, es la tercera plaza más grande del mundo. A sus costados encontraremos los primeros atractivos que veremos: el Palacio Nacional, La Catedral Metropolitana, la iglesia más grande de Latinoamérica, y donde podremos apreciar entre otras cosas, al famoso “Santo Cristo del Veneno” o “Cristo Negro” que dicen que es muy milagroso. Al costado de la Catedral se encuentran las ruinas de Templo Mayor, que es justamente el corazón del nacimiento de la Gran Tenochtitlán, las cuales veremos desde fuera. Nos trasladaremos en el vehículo a la Plaza de las Tres Culturas, que muestra vestigios de construcciones prehispánicas, coloniales y modernas. Encontramos en este lugar la Iglesia donde fue bautizado San Juan Diego, así como la explanada donde se dieron los sucesos de la matanza de estudiantes en 1968. Desde afuera nuestro guía nos mostrará y explicará los principales puntos. Pasamos a un Mercado de Artesanías, para una visita de aproximadamente 30 minutos, a fin de que nuestros pasajeros puedan adquirir sus recuerdos y regalos típicos. A partir de aquí, admiraremos desde el vehículo el Paseo de la Reforma con su monumento a la Independencia llamado comúnmente “El Ángel”. En caso de que las autoridades lo permitan podremos bajar a tomarnos una fotografía con el monumento más importante de México. Continuaremos por Reforma para ubicar y admirar desde el vehículo el Bosque de Chapultepec donde se localizan el Castillo que fue residencia del emperador Maximiliano y de presidentes mexicanos, el Lago, el Auditorio Nacional y el museo de Antropología. No hay parada en estos sitios. Alojamiento.

Día 3: BASILICA DE GUADALUPE Y PIRÁMIDES DE TEOTIHUACÁN 

Desayuno en hotel – El recorrido inicia con la Basílica de Guadalupe, el segundo de los santuarios más frecuentado por los fieles católicos en todo el mundo, situada en el cerro del Tepeyac. Se podrá apreciar el ayate de Juan Diego con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Incluye tiempo libre que pueden aprovechar para atender Misa, de acuerdo con la disponibilidad de la Basílica. Continuación hacia Teotihuacán para visitar de las pirámides del Sol y la Luna, la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los Templos del Jaguar y de los Caracoles. Parada en tienda de artesanías para demostración de cómo los teotihuacanos elaboraban textiles y artesanías en piedras como la Obsidiana y el jade. Alojamiento.

Día 4: CIUDAD DE MÉXICO – QUERÉTARO – SAN MIGUEL DE ALLENDE 

Desayuno en el hotel – Salimos hacia Querétaro, Ciudad Patrimonio del Mundo reconocida por la UNESCO con un trayecto de aproximadamente dos horas. Llegada al centro histórico para hacer un paseo peatonal con: la Casa de la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez (Palacio Municipal) y el Palacete de la Marquesa de la Villa del Villar del Águila. Veremos su impresionante Acueducto con 1,280 metros de longitud y arcos de más de 23 metros de altura, convirtiéndose en una obra maestra de la Ingeniería del Siglo XVIII. Visita del Templo de la Santa Cruz (que es donde se venden las espinas en forma de crucifijo, de un arbusto único en su tipo en el mundo), Plaza de Armas. Cerro de las Campanas, donde fue ejecutado el emperador Maximiliano en 1867, y donde también admiraremos un gran monumento a Benito Juárez, uno de los presidentes más importantes que ha tenido México y conocido como Benemérito de las Américas y su célebre frase “El respeto al derecho ajeno, es la Paz”. Tiempo para almuerzo por cuenta de los pasajeros. Continuación a San Miguel de Allende, a una hora y media de camino, Ciudad Patrimonio del Mundo reconocida por la UNESCO y además nombrada por publicaciones como Conde Nast Traveller y Travel & Leisure, como la ciudad más bella en Latinoamérica. Visita de la Iglesia dedicada a San Miguel Arcángel, bella pieza arquitectónica del Siglo XVII con una fachada neogótica y la Plaza Principal, Palacio Municipal, la Casa del Mayorazgo de la Canal, el Instituto Allende de Arte y Cultura, Convento Real de la Concepción. Visitas panorámicas a las casas de los famosos artistas Cantinflas y Pedro Vargas. Mercado de artesanías, con muestras de arte en pewter, latón repujado, las características estrellas, papel maché, artículos con la imagen de Frida Kahlo y los corazones que son el símbolo de San Miguel de Allende, entre muchas otras. Alojamiento. 

Día 5: SAN MIGUEL DE ALLENDE – ATOTONILCO – DOLORES HIDALGO – GUANAJUATO 

Desayuno en el hotel – Salida hacia Atotonilco, a solo 20 minutos de trayecto, para admirar la famosa “Capilla Sixtina” mexicana, que es el Santuario de Jesús Nazareno, templo barroco del siglo XVIII, que se construyó tratando de hacer una Iglesia a semejanza del “Santo Sepulcro de Jerusalén”. Las capillas están decoradas con cuadros de Juan Rodríguez Juárez y los murales del artista local Miguel Antonio Martínez de Pocasangre. La importancia del Santuario quedó de manifiesta el 8 de julio de 2008 cuando la Unesco incluyó al santuario dentro de su lista de lugares Patrimonio de la Humanidad. Continuación hacia Dolores Hidalgo, Pueblo Mágico, a 45 minutos de distancia.

Llegada para visitar la Iglesia de la Virgen de Dolores, donde el Cura Miguel Hidalgo dio el grito que inició la lucha de Independencia la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Visita a la tumba del famoso compositor mexicano José Alfredo Jiménez, conocido mundialmente por haber realizados muchas de las más representativas canciones mexicanas como “El Rey”, “Ella”, “La media vuelta”, “Serenata huasteca”, “Amanecí en tus brazos” y “Te solté la rienda”. Tiempo para almuerzo por cuenta de los pasajeros. Salida hacia la bella ciudad de Guanajuato Ciudad Patrimonio del Mundo reconocida por la UNESCO  , a una hora de distancia pasando por la Sierra de Santa Rosa, famosa por la célebre canción “Camino de Guanajuato”. Visitaremos entre otros atractivos:  la Iglesia de la Valenciana, La Alhóndiga de Granaditas, La Universidad, Iglesia de Nuestra Señora de Guanajuato que se encuentra en la Plaza de la Paz, vista panorámica de la casa de Diego Rivera, vista panorámica de Teatro Juárez (no incluye entrada), Jardín Unión, mercado Hidalgo, plazas y callejones como el famoso Callejón del Beso y la plaza del Baratillo. Visita al mirador que se encuentra junto al monumento al Pípila. Guanajuato es famoso por sus calles y túneles, los cuales se podrán admirar durante la visita. Veremos esculturas de personajes como Don Quijote y Jorge Negrete. Sugerimos en la noche, la “Callejoneada” (no incluida), que es muy famosa por la diversión que hay durante una caminata nocturna por la ciudad, con música de estudiantina, narraciones de leyendas, bota de vino y unos sitios hermosos. Es muy típica realizarla, sobre todo en tiempos del Festival Cervantino. Alojamiento. 

Día 6: GUANAJUATO – RANCHO VICENTE FERNANDEZ – TLAQUEPAQUE – GUADALAJARA – VISITA DE CIUDAD GUADALAJARA

Desayuno en la ciudad – Saldremos hacia el Rancho del famoso cantante de música mexicana, Vicente Fernández, a tres horas y media de distancia. Si bien no está permitida la entrada al Rancho, se tendrá la oportunidad de tomarse una fotografía en la entrada y conocer la tienda de artesanías de artículos rancheros y el restaurante de comida mexicana. Continuación hacia Tlaquepaque, Pueblo Mágico, a media hora de distancia. Tlaquepaque es reconocido por sus tiendas de artesanías finas, con sus maravillosas cerámicas y objetos de vidrio, galerías de grandes artistas como Sergio Bustamante, su hermosa plaza con Kiosco, el centro cultural El Refugio, entre otros lugares interesantes. Almuerzo incluido (sin bebidas) en un restaurante típico. Salida hacia el centro de Guadalajara, a unos cuantos minutos. Guadalajara es la segunda ciudad más importante de México. Visita a pie del centro histórico: Catedral, Plaza de Laureles, Plaza de Armas, Palacio de Gobierno y la Rotonda los Hombres Ilustres. Plaza Libertad (o de la Independencia), Teatro Degollado (entrada no incluida), Plaza Fundación con su hermosa fuente, Plaza Tapatía. Opción para entrar al Instituto Cultural Cabañas (entrada no incluida). Visita al mercado San Juan de Dios, siendo el mercado de artesanías, ropa y comida, más grande de Latinoamérica y el cual se convierte en toda una experiencia y muestra del folklor mexicano. Alojamiento.

Día 7: GUADALAJARA – TEQUILA – GUADALAJARA

Desayuno en el hotel – Salida hacia Tequila, Pueblo Mágico, a una hora y media de distancia. Visitaremos este Pueblo Mágico que además es Patrimonio de la Humanidad, con sus campos de Agave Azul. Al llegar admiraremos el famoso hotel “Matices” con sus habitaciones en forma de barriles de madera. Entraremos a la Hacienda productora de tequila “La Cofradía”, para conocer el proceso de elaboración de una de las bebidas más famosas del mundo. Habrá una degustación mientras hacemos el recorrido y la explicación de todo lo que implica la producción del Tequila. Tiempo libre para almuerzo. Regreso a Guadalajara, resto de la tarde libre. Como opcional (no incluido) les sugerimos una divertida noche en Casa Bariachi con cena típica y un show mexicano de muy alto nivel, que obviamente incluye Mariachi. Nuestro guía los apoyará con todo gusto en caso de que quieran pasar una noche inolvidable. Alojamiento. 

Día 8: GUADALAJARA – TZINTZUNTZAN – PÁTZCUARO – MORELIA

Desayuno en el hotel – Visita del Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento, diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari, con estilo gótico medieval. Este templo de impresionante belleza es comparado por los expertos con la Iglesia de Notre Dame. En su construcción destacan detalles como la piedra de cantera labrada con técnicas de la Edad Media; mosaicos traídos del Vaticano; un Carrillón de 25 piezas musicales (entre ellas la famosa “Marcha de Zacatecas”, “México Lindo y Querido” y “Las Mañanitas”); y una fastuosa Cúpula de vitrales alemanes con escenas como “La última Cena” y “Las pasiones de Cristo”, y una profundidad que los llevará hasta el cielo. Salida hacia Tzintzuntzan, Pueblo Mágico, a tres horas y media, en donde conoceremos al Cristo en la Capilla de la Soledad al cual se dice que le crecen sus extremidades, y el féretro se tuvo que hacer más grande. Visita a las Capillas Posas, los árboles centenarios de olivo plantados por el Tata Vasco Siglo XVI, el mural del Señor del Rescate (fresco del siglo XVI). Conoceremos la artesanía típica principalmente hecha de palma.

Continuación a Pátzcuaro, Pueblo Mágico, a solo treinta minutos de distancia. Visita de lugares como: la Basílica de Nuestra Señora de la Salud conocida por sus numerosos milagros, la Casa de los Once Patios, la Biblioteca Gertrudis Bocanegra, la Plaza de Don Vasco y su mercado. Esta belleza de pueblo mágico, a la orilla de un lago, ha sido la inspiración de películas como “Coco” de Disney y locación para la filmación de muchas otras. Tiempo para almuerzo por cuenta de los pasajeros. Continuación a Morelia, a una hora de distancia. Morelia es otra de nuestras fabulosas Ciudad Patrimonio del Mundo reconocida por la UNESCO. Visita que incluye la Iglesia de la Guadalupita, la Catedral, el Palacio de Gobierno, la Plaza de Armas, Acueducto (construido en 1790 para llevar agua a la ciudad, que cuenta con más de 250 arcos y casi 30 pies de altura y casi dos kilómetros de longitud), Fuente de las Tarascas, Monumento de Morelos. Visita de la Iglesia de Santa Rosa de Lima, Jardín de las Rosas y vista panorámica del Conservatorio de Música donde se originaron los mundialmente famosos “Niños Cantores de Morelia”, enseñados por el famoso maestro Romano Picutti (maestro de los Niños cantores de Viena). Vista panorámica de la casa del famoso cantante Marco Antonio Solís “El Buki”. El famoso Mercado de dulces y artesanías no puede faltar. Alojamiento.

Día 9: MORELIA – CIUDAD DE MÉXICO

Desayuno en el hotel – A la hora convenida, regreso a la Ciudad de México, con duración de aproximadamente cuatro horas. Dejada en el hotel de su elección. Alojamiento.

Día 10: CIUDAD DE MÉXICO

Desayuno en el hotel – Traslado de salida al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

HOTELES PREVISTOS
*Sujetos a cambio por opciones similares.

México
  • Hotel Plaza Florencia
San Miguel de Allende
  • Imperio de Angeles
Morelia
  • Hotel Best Western Plus Morelia
Guadalajara
  • Hotel Holiday Inn Centro Historico
Guanajuato
  • HTL Holiday Inn Express

*NO INCLUYE AÉREO. Consulte precio con nosotros. Precio sujetos a disponibilidad y a cambios según temporada. Precio en acomodo Doble/Triple. Es requisito tener pasaporte vigente por 6 meses a partir de la fecha de salida. Es responsabilidad del pasajero verificar si necesita algún documento adicional al pasaporte para la entrada al destino. Recomendamos sacar un seguro de viaje.

Síguenos en

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Pinterest

Contactar

Dirección Física
1509 Calle López Landrón
Suite 12
San Juan, PR, 00911
Dirección Postal
P.O.Box 16233
San Juan, PR. 00908-6233
(787) 725-6664 | (787) 837-3120
(787) 721-1508
info@hectourspr.com

Instagram

hectourspr

¡Llevándote a los lugares más espectaculares del planeta!
Podcast 🎙️ “Viajar Es un Badtrip”

🇯🇵 📍 Sigue nuestro viaje a Japon. ¡Arran 🇯🇵 📍 Sigue nuestro viaje a Japon. ¡Arranca pa’ nuestros Stories! Japón es la mezcla perfecta entre cultura ancestral y modernidad. Todo lo que te cuentan es verdad, Japón te va a marcar para siempre. Su gente amable hace que el choque cultural sea una experiencia divertida. El mejor sushi 🍣 del mundo es el de aquí y punto 👌🏼 Hablar con los locales es fácil gracias a aplicaciones como Google Translate. Te sigo contando en nuestros stories, dale pa’lla!! Nos vemos en Japón 🙌
#japan #hectourspr #viajerosboricuas #japon #viajamás
🌴✨ TAILANDIA 🇹🇭,¡uno de los destinos m 🌴✨ TAILANDIA 🇹🇭,¡uno de los destinos más paradisíacos del mundo! 🤩 Este rincón mágico en el Sudeste Asiático no solo es un festín para los ojos; cada experiencia aquí toca el corazón. Desde sus impresionantes playas hasta su rica cultura, Tailandia promete un viaje inolvidable. Nuestro viajero boricua, @aligarciaoficial , hizo realidad su sueño de visitar este país e interactuar con los majestuosos elefantes en su refugio. 🐘💖 ¡Es un lugar que definitivamente deberías conocer! 

Cuéntanos, ¿cuál es tu destino soñado? ✈️
¡Atención, viajeros y amantes del cine! 👀 Se ¡Atención, viajeros y amantes del cine! 👀 Se acerca el Festival de Cine Europeo, y como orgullosos auspiciadores hemos grabado un episodio especial de #ViajarEsUnBadtrip junto a nuestro amigo y director del festival, Federico Olivieri. 🎬✨

Aquí te compartimos algunos de nuestros momentos favoritos de la conversación, donde hablamos sobre la magia del cine 🎥 y los viajes 🌍, y cómo la sala de cine nos conecta con un universo de ideas y emociones. ¡Un episodio que no te puedes perder! 🤩💫

Recuerda que el festival será del 14 al 20 de noviembre en el Fine Arts de Miramar, ¡un evento que promete hacerte viajar sin salir de la sala de cine! 🎞️✨

Cuéntanos, ¿qué hace especial para ti ir al cine? 🎥🔥
¡Bienvenidos a la vecindad de #HectoursPR! 🎃👻🌎
Aquí el Chavo no pide torta, ¡pide pasaje! 🍰✈️ Don Ramón sueña con escaparse, aunque le falten unos pesitos 💸, y Quico carga su maleta sin saber qué lleva, ¡pero con ganas de explorar! 🧳✨

¿Eres como la Chilindrina, lista para lanzarte a nuevas aventuras 🌍, o como el Profesor Jirafales, en busca de un viaje cultural? 🌄📚🌟

¡No importa quién seas en la vecindad, tenemos el viaje perfecto para ti! 🚀🌞
Hoy, en #ViajarEsUnBadtrip conversamos con Federic Hoy, en #ViajarEsUnBadtrip conversamos con Federico Olivieri, director del @festivalcineeuropeopr organziado por la @alliancefrancaisepr . 🎥

Hablamos sobre su historia viviendo en distintas partes del mundo especialmente Nairobi, Kenia en África. También conversamos de cómo llegó a Puerto Rico, su pasión por el séptimo arte y cómo enfrenta el reto de llenar las salas de cine en una era dominada por el ‘streaming’. 🎞️🍿

🎧 Encuentra el episodio completo en nuestro canal de YouTube HECTOURS TV o Spotify, link en nuestra biografía. 📲🔗

#Hectourspr #Viajamás #ViveViajando #ConsejosDeViaje  #FestivalDeCineEuropeo #AlianzaFrancesa
¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de ¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de una azafata viajando por el mundo? 🌍✈️ En este episodio de #ViajarEsUnBadtrip ¡Cristal Guenard nos lo cuenta TODO! 💬 Desde sus destinos más impresionantes hasta esas preguntas que sabemos ustedes tienen también. No te pierdas esta conversación única y descubre lo que realmente significa viajar sin fronteras. 🎧👇

¡Mira el episodio en nuestro canal de YouTube, HECTOURS TV, y cuéntanos qué te pareció!
#HectoursPR #VivirViajando #ViajarEsUnBadtrip
¡No dejes que el miedo a lo desconocido te convie ¡No dejes que el miedo a lo desconocido te convierta en un fantasma! Con Hectours, te llevamos a descubrir todos los destinos que te harán sentir vivo. 👻✨🌍

#HectoursPR #ViajerasBoricuas #ViajerosBoricuas
Descubrir qué tipo de viaje nos apasiona puede tr Descubrir qué tipo de viaje nos apasiona puede transformar nuestra vida. ✈️ Para @pacolopezpr , promotor de eventos y conciertos, el surf ha sido su compañero en muchas de sus aventuras. En este episodio de #ViajarEsUnBadtrip, estilo ‘podcast’, hablamos sobre cómo ha logrado viajar a más de 60 países y 6 continentes 🗺️🫢, sus experiencias viajando por el mundo con artistas internacionales ✈️, y los destinos que ofrecen las mejores olas para surf 🏄‍♂️. ¿Cuánto recuerdan este episodio? Si aún no lo viste puedes encontrarlo en el enlace de la biografía. 😉

#HectoursPR #ViajaMás #ViveViajando
Follow on Instagram
© 2022 Hectours