SEPARA CON $400 POR PERSONA
Salida en vuelo internacional de San Juan hacia Lima, Perú. A su llegada al aeropuerto de Lima, el servicio de transporte y un representante le recogerán para trasladarles al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Mañana libre. A las 2pm aproximadamente nuestro guía lo recogerá de su hotel para iniciar su recorrido por el Centro Histórico de Lima. Empezará visitando la Casa Aliaga, una mansión colonial con más de 5 siglos de historia y considerada la casa más antigua de las Américas. Luego, explorará la Plaza Mayor, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podrá recorrer la imponente Catedral de Lima. Para concluir, visitará el Museo Larco, ubicado en una casona virreinal del siglo XVIII en el tradicional distrito de Pueblo Libre, donde podrá sumergirse en más de 5,000 años de historia del antiguo Perú a través de su impresionante colección de objetos de oro y plata prehispánicos, así como una selección de piezas de arte erótico. Alojamiento.
Desayuno. Día libre para realizar actividades de su preferencia y disfrutar de la ciudad. Alojamiento.
Desayuno. Un transporte privado con un representante lo llevarán desde el hotel seleccionado al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima para tomar su vuelo doméstico a Arequipa. Tras su llegada al aeropuerto de Arequipa, nuestro servicio de transporte y un representante lo recogerán para trasladarlo al hotel seleccionado.
En la tarde, será llevado desde su hotel hasta el mirador de Carmen Alto, donde podrá disfrutar de vistas al río Chili y a los volcanes Misti y Chanchani. A continuación, visitará el mirador de Yanahuara para contemplar el contraste urbano y admirar las construcciones de sillar, una piedra blanca característica de la zona. Después, el recorrido continuará en la Plaza de Armas, el corazón de la vida urbana. Finalmente, explorará el Convento de Santa Catalina, compuesto por plazas, claustros y calles. Alojamiento.
Nota: Código de vestimenta para visitar las iglesias: pantalones, shorts largos o faldas que cubran las rodillas, caso contrario, el ingreso no será permitido.
Desayuno. Por la mañana, lo recogerán de su hotel para iniciar el viaje hacia Chivay. El recorrido será por carretera asfaltada, atravesando la Reserva Nacional de Aguada Blanca en Pampa Cañahuas, un área donde podrá observar vicuñas en su hábitat natural. Hará una breve parada en Patahuasi, donde tendrá la oportunidad de degustar infusiones locales y utilizar los servicios higiénicos. El trayecto continuará pasando por Viscachani y los bofedales de Toccra, hogar de alpacas, vicuñas y diversas aves migratorias. Luego, llegará a Patapampa, el Mirador de los Andes (4,910 m.s.n.m.), desde donde podrá apreciar la imponente cadena volcánica. Posteriormente, iniciará el descenso hasta el pueblo de Chivay (3,635 m.s.n.m.), donde arribará cerca del mediodía. Después del almuerzo, será trasladado a su hotel. Tendrá el resto de la tarde libre para descansar y disfrutar de las instalaciones del hotel o explorar los alrededores por su cuenta. Alojamiento.
Desayuno. Este día, tendrá la oportunidad de visitar el Mirador Cruz del Cóndor, donde podrá disfrutar de un espectáculo natural observando los cóndores sobrevolando el cañón. Luego, descenderá al fondo del valle para explorar algunos de los pintorescos pueblos rurales junto al río Colca, como Pinchollo, Maca, Achoma y Yanque. Además, realizará paradas en los miradores de Antahuilque y Choquetico para obtener otras vistas impresionantes del majestuoso valle. Durante el regreso a Chivay, tomará un desvío por Patahuasi en dirección a Puno, donde podrá contemplar las altiplanicies, formaciones rocosas únicas y lagunas impresionantes. Almuerzo (box lunch). Finalmente, después de un viaje de 6 horas aproximadamente, llegará a Puno y será trasladado a su hotel. Alojamiento.
Desayuno. Se le recogerá del puerto lacustre de Puno y se dirigirá a las islas flotantes de los Uros. Los Uros son una cultura ancestral que puebla una serie de islas artificiales construidas en base a la planta de totora que crece en el mismo lago. Las islas se construyen tejiendo las totoras en los lugares en donde crece más tupida y formando una capa natural. Sobre ella construyen sus casas. Tras un recorrido de hora y media, continuará su viaje hasta la isla de Taquile. Esta es, a diferencia de las otras islas aimara hablantes en el lago, quechua ya que formó parte del imperio incaico. Una vez ahí se les dará una breve explicación de la isla y pasearán por ella antes del almuerzo. Concluido éste caminarán hacia el puerto principal y emprenderán su regreso al puerto de Puno. Alojamiento.
Desayuno. Se le recogerá de su hotel a la hora establecida y desde ahí se dirigirá a hacia el Pukará Museo Lítico. Se encuentra a 61 kilómetros de la ciudad de Juliaca en el pueblo de Pukará (3910 msnm) y presenta una colección de esculturas líticas zoomorfas además de estelas y monolitos de sofisticado detalle. Pukará fue el primer asentamiento propiamente urbano del altiplano lacustre y se desarrolló entre los años 100 y 300 ac. A continuación, hará una breve parada en La Raya, el punto más alto del camino entre Puno y Cusco sobre los 4313 msnm. Tras almorzar en el pueblo de Sicuani, visitará el Templo del dios Wiracocha en los restos de Racchi. La próxima parada la hará a cuarenta kilómetros de Cusco en el pueblo de Andahuaylillas. Es un pueblo que tiene como mayor atractivo la Iglesia de Andahuaylillas. Llamada también “La capilla sixtina de América” debido a la alta calidad las piezas de arte encontradas en ella, la estructura fue construida en el siglo XVI sobre restos de construcciones posiblemente Wari. Hoy cuenta con un órgano de tubos original recientemente restaurado. Llegarán a Cusco tras 7 horas y medía aproximadamente. Alojamiento.
Desayuno. Disfrute de una visita guiada por la encantadora y mágica ciudad de Cusco, capital del imperio inca. Visitará el Convento Santo Domingo ubicado en el templo Coricancha. Luego, conocerá el templo principal de la ciudad de Cusco conocido como la Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción que alberga una rica colección de obras de arte coloniales, entre las que destacan impresionantes retablos dorados, pinturas de la renombrada Escuela Cusqueña y esculturas religiosas. Posteriormente, recorrerá las colinas cusqueñas de la Fortaleza de Sacsayhuamán, visitará el complejo arqueológico de Qenqo, caminará por el complejo arquitectónico militar Puca Pucará y por las ruinas de Tambomachay, también conocido como los baños del Inca, y finalmente, regresará al hotel seleccionado. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno. Un servicio de transporte y un representante lo recogerán de su hotel seleccionado en Cusco y lo llevará a la estación de Ollantaytambo. Donde tomará el tren Expedition de PeruRail desde la estación de Ollantaytambo hasta la estación de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), al llegar a su destino recibirá asistencia.
Aguas Calientes, situado en las laderas de Machu Picchu, ofrece un vibrante mercado de artesanías, una variedad de restaurantes y opciones de alojamiento. A solo 25 minutos en autobús, se encuentra Machu Picchu, una impresionante hazaña de ingeniería y arquitectura que se cree que sirvió como santuario y retiro para el inca Pachacútec. Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo moderno, Machu Picchu, que significa “Montaña Vieja”, cautiva con su esplendor histórico y su majestuosidad natural. Al concluir la visita, retornará en autobús a Aguas Calientes para emprender su regreso a Cusco.
Disfrutará un delicioso almuerzo menú en el Café Inkaterra con una vista única al río Vilcanota. Este restaurante combina la cocina y la arquitectura andina con tendencias contemporáneas, creando una comida con un sabor original y de estilo fusión.
Un transporte y un representante lo recogerán de la estación de tren de Ollantaytambo a la hora acordada y lo trasladarán a su hotel seleccionado en la ciudad de Cusco. Alojamiento.
Desayuno. Día libre para descansar o actividades de su preferencia. Alojamiento.
Desayuno. Un transporte con un representante, lo llevarán desde el hotel seleccionado al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco. A su llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, un transporte y un representante lo recogerán para trasladarlo al hotel seleccionado. Alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada un transporte con un representante lo llevarán desde el hotel seleccionado al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima para su vuelo de regreso a casa.
El primer contacto con gran altura será en la Ciudad de Cusco. Esta ciudad, que fuera capital del imperio Inca, se encuentra a 3,400 metros sobre el nivel del mar (11 mil pies).
Es común sentir a su llegada un poco de mareo, vértigo o falta de aire. Es totalmente normal y permitir que el cuerpo se adapte a la altura es crucial para poder disfrutar el resto del viaje. Por las primeras 3 o 4 horas en Cusco deben descansar y no irse a caminar o hacer ninguna actividad física. Comer pesado (carnes rojas, frituras y grasas) o ingerir alcohol en esas primeras horas no se recomienda. Prueben el famoso Té de coca, que sin duda ayuda aclimatarse más rápido a la altura.
Las restricciones actuales sobre las visitas a Machu Picchu disponen la permanencia máxima de 4 horas en la ciudadela y el primer ingreso con acompañamiento de un guía. Si el visitante realiza una ruta alterna (Montaña Machu Picchu o Huayna Picchu) tendrá 3 horas para recorrerlas, adicionales a las 4 horas de la ciudadela. Si el pasajero desea ingresar nuevamente en el turno vespertino o al día siguiente, deberá adquirir previamente un boleto adicional para ingresar en el nuevo turno. No hay venta de boletos en la zona arqueológica.
Ikonik Miraflores
El Cabildo Hotel Arequipa
Aranwa Pueblito Encantado Del Colca
Hacienda Plaza De Armas Puno
Hotel Ruinas
*Suplemento de habitación sencilla (SGL): $599
$400 pp
$ 1,000 pp
$ 1,299 pp
NOTA: Ninguno de los depósitos subsiguientes al igual que el pago final son reembolsables ni transferibles en ninguna circunstancia en caso de cancelación. Si cancela pierde sus pagos, desde el depósito hasta el pago final.
*INCUYE AÉREOS. Precio sujetos a disponibilidad y a cambios según temporada. Precio en acomodo Doble/Triple. Es requisito tener pasaporte vigente por 6 meses a partir de la fecha de salida. Es responsabilidad del pasajero verificar si necesita algún documento adicional al pasaporte para la entrada al destino. Recomendamos sacar un seguro de viaje.